Júpiter el quinto planeta

Radio: 69.911 km
Distancia desde el Sol: 778,5 millones km
Masa: 1,898 × 10^27 kg (317,8 M⊕)
Gravedad: 24,79 m/s²
Magnitud absoluta: -9,4
Duración del día: 0d 9h 56m
Lunas: Europa, Ganímedes, Ío, Calisto, Kallichore, Amaltea, Himalia, numero total lunas 2024: 95

Visual Portfolio, Posts & Image Gallery para WordPress
Júpiter, Telescopio: SW200PDS , Barlow: Celestron Xcell 3x, Cámara: Sv305pro 14-11-2023

Júpiter

Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y el quinto en orden de lejanía al Sol. Este gigante gaseoso es conocido por su impresionante tamaño y su composición principalmente de hidrógeno y helio. Con un diámetro de aproximadamente 142,984 kilómetros, Júpiter es tan grande que en su interior podrían caber más de 1,300 Tierras.

Una de las características más distintivas de Júpiter es su Gran Mancha Roja, una tormenta anticiclónica que ha estado activa durante al menos 400 años. Esta tormenta es tan grande que podría engullir a la Tierra entera. Además, Júpiter tiene un sistema de anillos, aunque no tan prominente como los de Saturno, y una magnetosfera extremadamente poderosa que es la más grande de todos los planetas del sistema solar.

Júpiter también es famoso por sus numerosas lunas, con más de 79 confirmadas hasta la fecha. Las cuatro lunas más grandes, conocidas como los satélites galileanos (Ío, Europa, Ganimedes y Calisto), fueron descubiertas por Galileo Galilei en 1610. Cada una de estas lunas tiene características únicas: Ío es el cuerpo más volcánicamente activo del sistema solar, Europa podría tener un océano subterráneo, Ganimedes es la luna más grande del sistema solar, y Calisto tiene una superficie llena de cráteres.

La atmósfera de Júpiter está compuesta principalmente de hidrógeno y helio, con trazas de metano, amoníaco, vapor de agua y otros compuestos. Las bandas de nubes visibles en su atmósfera son el resultado de fuertes corrientes de chorro que circulan a diferentes latitudes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedro Pemongar
Pedro Pemongar
Artículos: 3