El observatorio astronómico

Can Menor

El observatorio astronómico de Can Menor, ubicado en Navalagamella (Madrid). Bajo una calidad de cielo de Bortle 5.5, este observatorio urbano ofrece la posibilidad de contemplar las maravillas del cosmos con diferentes instrumentos y técnicas. El observatorio está compuesto por una caseta móvil que protege el equipo de las inclemencias del tiempo, una columna fija con una montura SW HEQ5 Pro que sostiene el telescopio principal, y un pequeño ordenador que permite la toma de fotografías y el control remoto del telescopio. Los telescopios que se utilizan en el observatorio son un refractor SW 72ED de 420 mm de distancia focal, un newton SW 150/750 de 750 mm de distancia focal y un maksutov 127 de 1500 mm de distancia focal. Para capturar las imágenes se emplea una cámara ZWO ASI 533MC Pro y para el guiado una ZWO ASI 120MM. Además, se cuenta con enfocadores de RBFocus y diferentes filtros montados en una rueda. El observatorio tiene vistas al este, sur y oeste, quedando la zona norte oculta por los edificios cercanos. El observatorio de Can Menor es un proyecto personal que nació con la intención de tener un lugar fijo de observación, sin tener que transportar el equipo cada vez que se quiere disfrutar del cielo. Es un ejemplo de cómo se puede hacer astronomía desde la ciudad, aprovechando las ventajas de la tecnología y la pasión por el universo.

Cielo del observatorio