M33 Galaxia del Triángulo
La Galaxia del Triángulo, también conocida como M33 o NGC 598, es una galaxia espiral localizada en la constelación del Triángulo. Fue descubierta por el astrónomo italiano Giovanni Battista Hodierna antes de 1654. Esta galaxia es la tercera más grande del Grupo Local, que incluye a nuestra Vía Láctea y a la Galaxia de Andrómeda.
La Galaxia del Triángulo tiene un diámetro de más de 50.000 años luz y se encuentra a una distancia de 2,8 millones de años luz de nosotros. A pesar de su tamaño, es pequeña en comparación con sus vecinas mayores, la Vía Láctea y la Galaxia de Andrómeda, que tienen entre 200.000 y 400.000 millones y un billón de estrellas, respectivamente. Sin embargo, su tamaño es similar al de la mayoría de las galaxias espirales del universo.
La forma triangular de la Galaxia del Triángulo se debe a la disposición de sus brazos espirales, que se extienden desde su núcleo central. Esta galaxia es visible a simple vista bajo un cielo completamente oscuro, lo que la convierte en uno de los objetos más distantes que el ser humano puede ver sin la ayuda de prismáticos o telescopios.
La Galaxia del Triángulo parece estar vinculada gravitacionalmente con Andrómeda, que está a 750.000 años luz de ella y a la que orbita en una órbita de alta excentricidad. LGS 3, uno de los miembros más pequeños del Grupo Local, posiblemente sea una galaxia satélite de ella.
En cuanto a las nebulosas en la Galaxia del Triángulo, alberga una gran cantidad de cúmulos estelares y nebulosas que la convierten en un verdadero espectáculo para los observadores del cielo. Algunos de los cúmulos estelares más destacados son NGC 604 y NGC 602, que contienen miles de estrellas jóvenes y brillantes en su interior. La nebulosa NGC 604 es una nebulosa de emisión difusa que contiene hidrógeno ionizado y es la nebulosa de emisión más grande que se conoce hasta ahora.

Deja un comentario