Messier 8 Nebulosa de la laguna
La Nebulosa de la Laguna, también conocida como objeto Messier 8, Messier 8, M8 o NGC 6523, es una nebulosa de emisión situada en la constelación de Sagitario. Se encuentra a una distancia de aproximadamente 5000 años luz. Fue descubierta por Guillaume Le Gentil en 1747.
Esta nebulosa es una región de formación estelar y está asociada a una nube molecular que forma parte de la asociación estelar Sagittarius OB1. Parece tener una profundidad comparable a la de su anchura e incluye cierto número de glóbulos de Bok, que son nubes de gas y polvo en proceso de colapso para formar estrellas. Algunos de estos glóbulos han sido catalogados por Edward Emerson Barnard como B88, B89, y B2961.
En el borde sur de la nebulosa se han descubierto cinco objetos Herbig-Haro (HH893, HH894, HH895, HH896, y HH897), lo que aporta más evidencia a la formación estelar en curso. En la porción más brillante de la nebulosa se halla una estructura conocida como El reloj de arena, en la que se está produciendo una intensa actividad de formación de estrellas. En esta región, en el año 2006, se identificaron cuatro objetos Herbig-Haro: HH867, HH868, HH869 y HH8705.
La nebulosa Laguna alberga el cúmulo abierto NGC 6530, que se encuentra aproximadamente a 4.350 años luz de distancia de la Tierra en la constelación de Sagitario. Con casi 4.000 estrellas, tiene alrededor de 14 años luz de diámetro y entre 4 y 6 millones de años4. Reside dentro de la Nebulosa de la Laguna más grande, una gigantesca nube interestelar de gas y polvo.
Deja un comentario